Biografía


Síntesis curricular

Nace en Lanús, Provincia de Buenos Aires el 20 de octubre de 1959.

Profesora y licenciada en Artes Plásticas (orientación pintura), recibida en la Universidad Nacional de La Plata.

Desde pequeña, recibe premios en poesía y pintura nacionales e internacionales. En pintura se destacan: 1967- Manchas pavimentales (3º premio, no alcanzando la edad mínima), 1968-1º premio Pintura rupestre. Córdoba, 1971-3º premio internacional de pintura y grabado. Bruselas. Bélgica. 1º premio concurso nacional de manchas. Salta

Exposiciones Individuales

1987.- “Acuarelas”, Dirección de Cultura de Lomas de Zamora.

1988.– “Acuarelas”, Escuela de Bellas Artes de Lanús.

 1989.- “Acuarelas”, Fundación Banco de Boston, Buenos Aires.

“Acuarelas”, Muestra itinerante por el norte Argentino.

1990.- “De la tierra y otros planetas”, Sheraton hotel, Buenos Aires. Muestra itinerante en las sedes de los Bancos Patricios.

1992.– “De la tierra y otros planetas”, ATC (Argentina Televisora Color).

1994.- Sheraton Hotel, Buenos Aires.

1995.- Invitada a Feria de las Naciones y Shopping Spinetto (pinta en vivo y coordina a artistas en la realización de murales). 1996.- “Espacios virtuales”, Paseo blanco, San Bernardo. Museo de Bellas Artes de Tandil

 Sala de arte Emilio Saraco (Museo de Bellas Artes de Neuquén).

Invitada por Dirección de Cultura de Catamarca (encuentro de artistas plásticos “Tierra del Sol”). 1997.- Dirección de Cultura de Almirante Brown.

Invitada por Dirección de Estero, Centro Cult. Gral. San Martín, (Termas de Río Hondo). Invitada por Dirección de Cultura de Formosa, (Conferencia Posmodernidad)(pcia. Formosa).

 “Espacios virtuales”, Centro Cultural Gral. San Martín (sala I) Bs. As. (4 pisos a la calle) 1999.- “Cajas virtuales – contenidos reales”, Galería Espacio Buenos Aires.

Museo de Bellas Artes de Chivilcoy, pcia. Buenos Aires. “Objetos” en Sonoridad Amarilla.

2000.- “Retratos y rostros” Gal. Adriana Budich (Buenos Aires, Argentina).

2001.- “Entre materia y espíritus” en Gal. Alejo Carpentier, Camaguey (Cuba). “Raíces y tango” (inaugura espacio de Arte y Tango), hotel Continental. “Entre el amor y el horror” Centro Cultural Recoleta.

 2002.“Recuerdos de la Rivera” Conventillo Verde. La Boca. Bs.As.

2004.-“Instantáneas de vida” Galería Braque. (Bs.As.)

Realiza dos murales (11 x 3 mts. C/u) Bauen Hotel. Ciudad de Bs.As.

 2005.- “Espejos del alma”. Galería Crimson. Ciudad de Bs.As.

 “Marca de Arte” (feria de artistas) Palacio San Miguel, Bs.As. (Con sus alumnos). Invitada como jurado Académico para concurso de puesto docente de Dibujo en la Universidad de La Plata. 2006.- “Estados del alma” Centro Cultural Borges. “Estados del alma”. Senado de la Nación. “Cariátides” Arte vivo. Evento de Fundación Acudena en Spell Café (expone y pinta en vivo). 2007.- “Imágenes de la Rivera”. Conventillo Verde de La Boca (pinta en la vía Pública) “Espacios Metafísicos”. Espacio In (Palermo Soho) Gal. No estamos Solas.

“Personajes del Bárbaro y sus fantasías”. Gal.Baró.

2008.- “En parejArte”, Gal. Meijome.

“Mis mujeres” (Inaugura Gal. La Imprenta con conferencia y pintura en vivo)

 2009.- Dos muestras en Gallery Night Puerto. Madero: “Cariátides” en Addictive Muestra erótica en Te mataré Ramirez (Gal. No estamos solas).

 “Vórtices” Centro Cultural Borges.

2010.- “Vórtices” Museo pcial. de Bellas Artes E. Pettoruti. La Plata.

“Vórtices” UNLA, Lanús.

2010/2011.-“Pequeños Vórtices” Galería de la Imprenta. 2011.- “Desde el Vórtice” Galería Nes.

Charla y pintura en vivo, Semana del Arte. Madero Mystic (barco. Puerto Madero).

Charla y pintura en vivo, Noche de los Museos. Mercado de las Pulgas (Palermo H).

Pintura de murales, (Coordinando a alumnado) Universidad Jaureche.

Conferencia y Pintura en vivo Artvilo-Museo Raggio Vicente López.

2012.- Exposición y Pintura en vivo, Cooperación latinoamericana Mujer y empresa. Mes de la mujer CGRA. Conferencia y Pintura en vivo, Escuela Museo de Bellas Artes de Lanús.

“Bi-ceralidades”. Latinoamérica Viva. Centro Cultural Peruano-norteamericano- Arequipa-Perú. (Charla a estudiantes de Bellas Artes) 2014.- Pinta en vivo en Congreso de Medicina. ”Medicina… del Humanismo a la Ciencia y el Arte” (Integra una mesa redonda: habla del Arte como sanador del individuo). Dos + Una (Invitada especial por Buenos Aires) Casa de Córdoba en Bs. As.

 “Cumplerótico” Dibujos eróticos en Te mataré Ramirez.

 “Conjugación: Formas y Líneas” en Distal Arte. Recoleta. Curadora: Nazli Kalayzi.

 2015.- “Percepciones del Futuro 0.5”, Abstracciones figurativas-figuraciones abstractas. Gal. Raíces Americanas. 2016.- “Vórtices y Percepciones del Futuro 0.5” (dibujos y pinturas) INNOVA, Espacio de Arte. Punta del Este. Uruguay. (Charla y pintura en vivo) “Vórtices y Percepciones del Futuro 0.5”. Museo Pompeo Boggio – Chivilcoy.

“Espacios intangibles”. Museo Lucy Mattos. (Conferencia con pintura en vivo).

 Exposición de Banners con Ilustraciones de “Entre Hombres y pájaros” (Charla y Pintura en vivo) Casa del poeta Agüero. Merlo. San Luis.

2017.- “Vórtices y más”, Sala Pérez Celis, UNLaM.

2018.- “Fragmentaciones” dibujos. (Invitada en dos salas) Galería Liliana Rodríguez

“Mirta Narosky –Maestra-Artista Contemporánea invitada especial de Brea Studio.

 Conferencia y pintura en vivo. Magazzino D´Arte- Plaza Canning. Canning. Bs.As

2019.- “SACH” Estudios abiertos de Chacarita.

 “Interpelando lo Ilusorio” Invitada exposición individual Gal.PalermoH

 (Inclusión del proyecto “Las tres gracias” dos discípulas: Erika Carabajal y M.

 del Carmen González)

2020-Sach en la calle. Intervención en el frente del taller “Volar aún con alas plegadas

 Objetos y tramas tejidas en el espacio Performance: cantante lírica desde la

 Ventana Mailén Bilezker)

2021-Cilclo de Arte en el Hospital. “Vórtices y más” Lic. Laura Bonaparte.

 Curador: Omar Panosetti-

 Exposición y entrevista por zoom. Territorios Simultáneos (grupo

 latinoamericano de artistas)

2022- “Confluencia”. Serie Fragmentaciones. Museo del ojo. Cerro de las Rosas. Córdoba (4 artistas en exposición individual).

“Reflejos y coincidencias” Narosky-Izurieta homenajean a Narosky-Yzurieta.

Museo Spilimbergo Unquillo- Córdoba

“Micro Vórtices” pinturas e instalación Areatec. Edificio Cassará. Caba

 CMA. Avellaneda. “Fragmentaciones e improntas de la pandemia” Pcia de Bs As

“Fragmentaciones” Bodega Finca Vista Grande. Vista Ciudad Parque -Calamuchita y “La vida, el Arte y el Vino” Charla y pintura en vivo.

Sach. Estudios Abiertos de Chacarita.

2023- Semana del Arte en CABA. Sach estudios abiertos. “Barbaro bar. Mirta Narosky dibujos y pinturas”

2024- “Vórtices” Pje de la Luna (inaugura Centro Cutural). “Mis Mujeres” Galería Palermo H. Dibujos en el Bárbaro.

2024/25- “Espacios virtuales” (serie de los 90s) en Galería Roseum Contemporánea.

                                                                                                                                                                                                                                                              

Exposiciones Colectivas

Participa en innumerables exposiciones colectivas, a modo de referencia se citan sólo algunas de ellas:

1967.- Salón Municipal de Lanús, Buenos Aires.

1980.- Salón Municipal de Lanús, Buenos Aires.

1987.- Galería de Arte Adrogué. Centro Cultural San Telmo. Salón Libertador (auspiciado por la embajada de Francia.

1988.- Muestra “Vuelos” (tres acuarelistas) Centro Cultural Gral. San Martín. Galería Deus in nobis (1º Premio dibujo). Galería de Arte Pozzi (cuatro artistas jóvenes). 1989.- Centro Cultural Malvinas. Canal 11 (T.V.). “Eros y Eva, una visión femenina del

“erotismo”. Galería Tiempo y Museo Castagnino (Mar del Plata).

1990.- Salón de la mujer en Dirección de Cultura, Lanús (2º Mención). Salón Municipal de Lanús. 1991.- Salón juvenil de pintura “Cincuentenario”, Avellaneda. Dirección de Cultura de Lanús (Mención de Honor). 1992.- II Congreso Nacional de Artistas Plásticos, “Encuentros en la cumbre” (San Juan).

500 años del descubrimiento de América (Centro Cultural Recoleta). “Sobre orígenes e identidades” (ATC). Concurso Alianza Francesa, Alfredo Fortabat. 1994.- Galería de Arte Artempo. II Salón ICCED (Pcia de San Luis).

 1995.- Arte ba”95. Espacio Cultural Do banespa (Curitiba, Brasil). Salón Otoño SAAP, Fundación Andreani. IV feria internacional de galerías de arte contemporáneo. (Guadalajara, Méjico). Salón primavera de dibujo, Paseo La Plaza.

 Rompecabezas (Galería Arcimboldo). Mol”arte galería de arte y C. Vidal arte-plaça

 (Curitiba, Brasil). Sala de Janira (Río de Janeiro, Brasil).

 Salón apertura Centro Cultural Giamma (Mención) y Salón de Otoño (Mención de Honor). 1996.- Muestra itinerante “Un puente para iluminar la memoria” (40 artistas por los derechos humanos). El espíritu de la colmena, Centro Cultural Recoleta. I Salón Nacional de pintura arte infinito (imagen satelital). Salón Avon en el arte, Museo Felix Amador (Luján). Salón Jerusalén, Museo Sívori (3º Mención). Libro de artista, Galería Espacio Buenos Aires. Muestra lucha contra el sida (Dirección de Cultura de la Nación). Muestra permanente, Comisión Nacional de Energía Atómica, (2º Catálogo).

1997.- Organiza Día internacional de la mujer. Artista convocante exposición Derechos Humanos (encuentro internacional), Centro Cultural Recoleta. Libro de artista, Museo Sívori. Salón “Arte en Retiro”. Arte ba”97 “De poetas y de plásticos”, Galería Espacio Buenos Aires. I Bienal Internacional de Arte en Odessa, Ucrania (Mención de Honor). 7 artistas invitados por Grafa al evento “El jean, el arte y Piola”.

1998.- Museo de Arte Moderno (Cuzco, Perú). Universidad Católica de Lima (Perú). “Libro desocupación” (CTA). Museo de BELLAS Artes de Lanús. Museo ex Casa de la Moneda. II Bienal Internacional de Arte, Odessa, Ucrania (2ºPremio).

1999.- Galería de arte Municipal “10 de octubre”, La Habana (Cuba). Homenaje a Artaud, Galería Roberto Martín. Muestra de videos “Lecciones de vida” (T.V) del cineasta

 Jorge Coscia, Centro Cultural Borges. Salón de San Isidro (Mención dibujo). Libro de artista, Biblioteca Nacional. 2000.- “Una obra hace otra obra”, Centro Cultural Recoleta. Muestra inaugural Shopping Alcorta. “Rompecabezas” en Belgrano a puertas abiertas. Arte ba 2000. I Bienal Internacional de Anti movimiento en Buenos Aires (3º Premio). Feria internacional, Marbella (España). Seleccionada en World Festival on paper, (Eslovenia). Gal. Fray Angélico. Gal. Esmeralda. Gal. Centoira, premio Banelco por invitación (3ºPremio). “Abrazo cultural San Juan-Buenos Aires” (7 sanjuaninos y 7 bonaerenses invitados por el senado de la Nación). Salón Azul del Congreso de la Nación.

 2001.- A 25 años del Golpe, Casa de la Cultura del Sur (Gobierno de la Ciudad de Bs. As.).“Grandes en pequeño formato” (Gal. A. Bundich). Mirta Narosky y 2 artistas cubanos “En la mesa de todos” Gal. Teodoro Ramos Blanco (La Habana, Cuba). “Abrazo cultural y turístico San Juan-Buenos Aires, Salón Azul Senado de la Nación. “Banderas de artista” calle Lanín Bs. As. “300 más 300 menos”, Museo de Bellas Artes E. Sívori (Buenos Aires).

2002.- “Las camitas” 500 artistas Centro Cultural Recoleta. Tango en La Boca. Bienal

“Anti movimiento” (Paris – Francia).

2003.- Muestra itinerante por el mundo en la Fragata Libertad. Muestra Erótica en Galería Pez erótico. Muestra de dibujo y grabado en Gral. Arte XXI. 2004.- “Vórtices” Universidad de Lanús. “Transabasto” Festival de Verano Porteño.

 Inaugura Ciudad Cultural Konex.

 Muestra y presentación del libro “Ciudad de Ángeles, la otra mirada” (4 artistas contemporáneos).

 Encuentro internacional de muralistas, Gualeguaychú. Entre Ríos.

 2005.- Feria de Galerías de Arte “Arte Clásica” (Con Gal. Visual XXI).

Museo de Río Gallegos, acompañando exposición de Documentos de J. L. Borges.

2006.- Muestra aniversario Gal. Braque. (Sala 1 Maestros invitados). 4º Campeonato Internacional de Tango (Sociedad Rural Argentina).

2007.- Moderna 07. Feria de Arte en Mar del Plata. Invitada. WinArte. Bodegas y Arte – Pinamar. La mujer en el Arte Erótico. Palermo Soho – Maestros Contemporáneos. Casa de la Pcia. de Bs. As. Día Internacional de la Mujer Gal. Ponce Boscarino (invitada de honor). Gal. Espacio 10 (invitada especial). 2008. Invitada especial en Gallery Night (zona centro) en Gal. Somormujo y luego en La Recova de Posadas. Gallery Night (zona Palermo). Invitada a feria de Shangai.

Obra que itineró a otras ferias Las Vegas – EEUU y Alemania.

Exposición “Hacia el bicentenario” (selección de los artistas más representativos de todos los estilos de Argentina) en Casa de Gobierno. 2009.- Divina dualidad – lo femenino. Gal. Palermo H.

Compra de obra para exposición permanente Chateau des Reaux. Francia.

2011.- Casa de la Pcia. de Buenos Aires – Gallery Night Pto. Madero (invitada especial)

Homenaje a Facundo CabralMuseo Irurtia y Gal. RG –

 Muestra colectiva Museo Maguncia 100 pintores con Cristina UNPAZ.

Consejo Profecional de Ciencias Económicas, (6 artistas del Bárbaro). Ideas al plato – Arte por los chicos en Gal. Mundo Nuevo.

Presentación “Estilo Vernissages”- Nombrada Madrina de la consultora de Arte Complejo La Plaza.

 2012.- Yoyós intervenidos en Centro Municipal de exposiciones de San Isidro.

Invitada especial en exposición colectiva – Gal. Vax.

Homenaje a Facundo Cabral en el Centro Pipach – Villa Gessell.

Homenaje a Facundo Cabral en Galería del Bárbaro.

 2013.- “Los Bárbaros en Salta” Museo de Bellas Artes – Salta.“Los Bárbaros en Adrogué” – Casa de Cultura de Alte. Brown. “Los Bárbaros en la UNLA” – Lanús – Buenos Aires. “Arte por Mujeres” en Galería Espacio Colegiales. Exposición de sus alumnos (obras y objetos) en Galería A3.

“Homenaje a Enrique Policastro” 50 artistas en Gal. Hoy en el Arte. “Clásico de Maestros Argentinos” Hipódromo de San Isidro.

 

 Exposición de sus alumnos en Museo Escuela de Bellas Artes de Lanús. Coordina Mesa redonda: Artistas Contemporáneos.

 

Yoyós y baleros intervenidos por artistas – Museo Lucy Mattos.

3º Salón Nacional de Quilmes. “Kipá intervenida” – Arte solidario – Miskan.

“Artistas do Río de Prata” Inatel Évora – Portugal.

“Los Bárbaros en Galería El mensaje” – Gallery Night. “Los Bárbaros en el Bárbaro” – Pequeño formato.

 

Jurado en el 1º Salón Nacional de pintura. Municipalidad de Florencio Varela.

Entrega de un gruya intervenida por Mirta Narosky al Embajador de Japón – Rotary. “River Arte” Museo River Plate.

 

“Urnas intervenidas” – Paisaje 17 Arte Contemporáneo.Ferias de fin de año: Sandra Lauría consultora – Palermo y en El viejo Hotel SanTelmo (con alumnos).

 

Exposición colectiva Río de la Plata – 100 pavor (Asoc Artistas Plásticos). Potugal.

Exposición Hotel Dazler Tower, San Martín. Invitados “Grupo Los Bárbaros”.

Stand Argentino en Feria Olhe Brasil – San Pablo – Brasil. 2014.- “Los Bárbaros en Chivilcoy” – Museo de Bellas Artes Pompeo Boggio.

“Los Bárbaros en el Museo Municipal de Bellas Artes de La Pampa” – Santa Rosa. “100 almas unidas” – Mercado de las pulgas – Buenos Aires.

 

“13 artistas en busca de 13 camas” Muestra y subasta a beneficio del Hospital de ClínicasHotel Panamericano.

 

“Paisajes encontrados” – Cajones intervenidos. Municipalidad de Tres de Febrero (e itinerante).

 

Jurado en Salón Internacional de fotografía Erótica – Te Mataré Ramirez.

“Dos + Una” Casa de Córdoba en Buenos Aires – (Perrota – Saenz, Córdoba – Narosky, Bs. As).

 

Clásico, Maestros en Galería A3 – Vicente López (Boim, De Bairos Moura, Ponce, Ajler, Narosky).

 

Invitada especial en muestra de Arte Erótico – Gal. Espacio 10. “15º Congreso de Medicina Interna del Hospital de Clínicas de la UBA – Medicina: del Humanismo a la Ciencia y el Arte”. Pinta en vivo y forma parte de la mesa redonda: “Trastornos funcionales en la práctica médica”. Hotel Sheraton – Bs. As.

 

Exposición solidaria y subasta a beneficio de la SAAP – Banco Ciudad. Jurado 1º Salón Nacional de pintura – Gualeguaychú – Entre Ríos.

 

“Hagamos del Arte una obra” (a beneficio de la fundación Juanito de protección a la infancia). Espacio Colegiales. Noche de Arte en Teorema.

20º Salón de Pintura Palermo Viejo 2014 – Galería Central Newbery.Muestra del reconocido grupo de artistas Plásticos “Los Bárbaros”. Colegio de Escribanos, Lomas de Zamora. ¿Colabora con artículos de Cultura en Revista NCN (noticias del Congreso Nacional) Nº 59 mayo “Cultura?”; Nº 60 junio “Estética con Ética”; Nº 61 agosto “Esconderé la felicidad (Zeus)”.

Coordina mesa redonda de artistas contemporáneos – Bellas Artes de Lanús.

 2015.- Compositora de la letra del Himno y creadora del diseño la Bandera de la Escuela de Bellas Artes de Lanús.

Día de la Mujer, “Mujeres por la por la Paz”. Honorable Cámara de Diputados de la Nación y Biblioteca Nacional. Invitada a ARDI. Feria de Arte en el Hipódromo de Palermo. Buenos Aires Conferencia “Ser artista Hoy” Exposición de sus discípulos “Intervienen un Narosky”.

 Centro Cultural El Túnel y Museo-Escuela de Bellas Artes de Lanús. Sillas intervenidas en la UNLaM. XXIV Salón Municipal de Artes Plásticas “Luis Gauchi” (3º premio).

RiverArte.

 2016.- Salón Manuel Belgrano. Museo Sívori.

Salón Thesis. Gal. Central Newbery. Salón Pcial. de Mercedes.

Arte y Justicia, Gualeguaychú. Entre Ríos.

 Muestra a beneficio del Padre Pepe, (Centro Metropolitano de Diseño).

Self-Identities (internacional) en Gal. Laura Haber.

Salón Primavera de San Fernando, (1º Mención) y seleccionada en dibujo.

Salón Carracini, (Mención dibujo).

Salón Premio Bienal de Artes Areatec, (Mención).

Pintura Contemporánea Argentina – Galería Sophie.

Artista invitada en la Bienal de la UNLaM. Bai 2016.

Charla con pintura en vivo – casa del poeta Agûero – Merlo, San Luis.

Exposición ilustraciones del libro: Entre Hombres y Pájaros de Tito Narosky.

 2017.- Exposición ilustraciones del libro: Entre Hombres y Pájaros de Tito Narosky. Mina Clavero, Córdoba.

Artista invitada en Galería Artfusion – Barcelona. España.

Museo Évora. Portugal. Concurso OEI Artes Visuales (Organización Estados Iberoamericanos) (Seleccionaron sólo 16 proyectos). Noche de los museos. MEEBA. – Feria de Arte solidario Arte Lamroth.

4º Salón Nacional de Arte “La de Arte y Pasión Xeneise” (segunda Mención).

Salón Gualchi – 26 Salón de Artes Plásticas. Exaltación de la Cruz (Mención especial del jurado) 25º Aniversario de la Galería Núcleo de Arte – Maestro invitado . C.C. Borges.

Ladrillo intervenido, Donación a Beneficio de MEEBA –Museo de la Ciudad

Argentina intervenida por artistas SAAP.

2018.- Pensar el Género. Organizado por AAVRA Centro Cultural Borges.

Exposición Armazem. Estudio abierto. Évora. Potugal. Premio Bienal AreaTec.

5ªSalón Nacional La Boca, cuna del Arte y la pasión boquense

El Arte sin Fronteras, Muestra inaugural Espacio Siranush, Embajada de Armenia.

 Jurado en el Salón Municipal de Artes Plásticas. Museo Pompeo Boggio. Chivilcoy.

 “Por una cabeza…varias miradas” Alumnos del taller de Mirta Narosky. Facultad de

 Derecho. UBA. Tiempo de Música. Jorge Grazarelli pianista. Botica del Ángel

 (Imagen del afiche). Artista invitada como artista referente en el Encuentro de Pintores

 y Escultores por Dirección de Juventud de Dolores. Feria de Arte Solidario Lamroth.

 “100 años de la Reforma universitaria”-200 diseñadores y artistas por la Educación

 Pública. Fadu. Facultad de Arquitectura- Ciudad Universitaria, UBA. Homenaje a

 Juarroz. Gal. Palermo H

2019.– Three.Gal. Casas de Sant¨Ana e de Sao Joaquim. Alentejo. Portugal

“Los Bárbaros en la UMSA” – 5º premio Bienal de Artes Visuales. Areatec.

Selección Areatec; Itinerante. Casa Lepage. Expo erótica “Los Bárbaros en el Bárbaro”.

RiverArte . Museo Club Atlético River Plate. (hasta 2022)

2020- Espacio Lezama. Exposición de Aavra – “20 x 20, artistas solidarios”

2021- “Mujeres en las Artes”. Museo Zubart.- “Zapatos violetas” (contra la violencia de

Género) CAAC. “2°Exhibición virtual internacional. Territorios Simultáneos.

Gran Salón de Boca” Paseo de las Artes.

Homenaje a Quinquela. C.Cel Puente (virtual)

2022– 92th International Cultural Exchange of Arts. Dinamarca

 100 mujeres Homenajean a Frida Kahlo. Gal. H

 “No Avalamos” Galería Central Newbery

 Diversidad Creativa. Galería Zero

 Seleccionada Bienal de Arte Contemporáneo AreaTec

2023- “Mosaico americano” Legislatura Porteña. “Percepciones” en MACAB .“Exposición de Los Bárbaros en el Bárbaro”.

“La obra que me representa” 20 años de AAVRA en Bolsa de Comercio.

“Territorios Simultáneos” inaugura el nuevo espacio: Cultura Viva.

“Muestra colectiva 8° Aniversario CMA”. Salón Municipal Manuel Belgrano (seleccionada en dibujo).

 BAAC (Muestra inaugural). BAAC.

“Fulgor” Instalación “Mi cosmogonía” Gran Salón de la Boca. Paseo de las Artes

2024- 3 Artistas del Bárbaro en el Bárbaro. 60 artistas del Bárbaro en Palermo h.

“Mínima” en Paseo de las Artes.

Territorialidades en Galería Caló.

“3000 mm” con Aavra en espacio Bencich

 

Reconocimientos y distinciones:

Desde muy pequeña recibe reconocimiento a nivel nacional e internacional.

 

1967.- 3º Premio, Manchas pavimentales. Adrogué, Buenos Aires. (Fuera de concurso por

no tener la edad mínima requerida).

1968.- 1º Premio, Certamen argentino de pintura rupestre. Embalse Río III, Córdoba.

1971.- 3º Premio, Internacional pintura y grabado. Bruselas, Bélgica.

1972.- 1º Premio, Concurso Nacional de manchas, provincia de Salta.

1990.- 2º Mención, Salón de la mujer en Dirección de Cultura, Lanús.

1991.- Mención de Honor, Dirección de Cultura de Lanús.

1995.- Mención, Salón apertura Centro Cultural Giamma.

Mención de Honor, Salón de Otoño.

1996.- 3º Mención, Salón Jerusalén, Muso Sívori.

1997.- Mención de Honor, I Bienal Internacional de Arte en Odessa, Ucrania.

 1988.- 1º Premio dibujo, Galería Deus in Nobis.

1998.- 2º Premio, II Bienal Internacional de Arte, Odessa, Ucrania.

 1999.- Mención dibujo, Salón San Isidro.

2000.- 3º Premio, I Bienal Internacional Anti movimiento en Buenos Aires.

 3º Premio, Gal. Centoira, premio Banelco por invitación.

 2006.- Diploma de Honor, Honorable Cámara de Senadores (9 de mayo).

 2009.- Compra de obra para exposición permanente Chateau des Reaux. Francia.

2015.- 3º Premio, XXIV Salón Municipal de Artes Plásticas “Luis Gualchi”.

2016.- 1º Mención, Salón Primavera de San Fernando de pintura. Seleccionada en dibujo.

 Mención dibujo, Salón Carracini.

Mención, Salón Premio Bienal de Artes Visuales Areatec.

“La Orden del Buzón”, como personalidad de La Cultura.

 2017.- 2º Mención 4º Salón Nacional de Arte “La de Arte y Pasión Xeneise”.

 “Mención especial”, del jurado. 26º Salón de Artes Plásticas de Exaltación de la Cruz

2020- Elegida como referente del Arte en nuestro país. fundación Colmena.

 Barranqueras. Chaco

2023-Mención Salón San Fernando (dibujo)

Inherente  a su hacer artístico:

1983/2000 Es profesora de tesis en la Escuela de Bellas Artes de Lanús.

 Diseña y realiza numerosas escenografías para teatro y TV

1986/1987.- Viaja un año por Europa donde dicta cursos (Inglaterra e Italia) y a Marruecos,

 Egipto, Israel, India y Nepal, oportunidad en que se nutre del Arte Oriental.

1986/A la fecha. –Participa como jurado, dicta conferencias y forma parte de mesas redondas.

Le realizan numerosas notas en diarios, revistas, radio y tv de todo el país y en el exterior. Ilustra libros y sus obras se encuentran en numerosos libros de Arte.Colabora con artículos de Arte. Escribe “Duendes por la dignidad” libro para niños sobre la Historia del Bauen como Fábrica recuperada.

1996/1997.- Es invitada especial a los encuentros nacionales de artistas plásticos (Catamarca, Sgo. del Estero y Córdoba).

1999.- Dos documentales de su obra realizados por el cineasta Jorge Coscia. Ciclo: Puerto Cultura- Canal A

2004.- Encuentro Internacional de muralistas (Gualeguaychú, Entre Ríos).

2005.- Invitada como jurado Académico para concurso de puesto docente de Dibujo en la Universidad de La Plata. Invitada por Bs As. al encuentro de Muralistas en Gualeguaychú (Entre Ríos).

 2009.- Compra de obra para exposición Chateau des Reaux. Francia.

2011.- Nombrada madrina. Consultora de Arte: Estilo Vernissage

2012.- Es convocada por la Secretaría de la Industria para asesorar en Artes Plásticas en de Negocios. Dicta cursos en el IUNA (Universidad de Artes).

Es jurado de Concurso docente, cátedra de dibujo Universidad de La Plata.

 2013.- Jurado en el 1º Salón Nacional de pintura, Municipalidad de Florencio Varela.

Entrega de un gruya intervenida por Mirta Narosky al Embajador de Japón.

2014.- Jurado en Salón Internacional de fotografía Erótica, Te Mataré Ramirez.

 Jurado en 1º Salón Nacional de pintura, Gualeguaychú, Entre Ríos.

Colabora con artículos de Cultura en Revista NCN (noticias del Congreso Nacional. 2015.- Compositora de la letra del Himno y creadora del diseño de la Bandera de la Escuela de Bellas Artes de Lanús. 2016.- Recibe la distinción “La Orden del Buzón”, como personalidad de La Cultura.

2018.- Jurado en el Carnaval del Sol (Dolores- Pcia de Bs.As)

 Jurado Salón Municipal de Artes Plásticas. Museo Pompeo Boggio. Chivilcoy

 Artista invitada como artista referente en el Encuentro de Pintores

 y Escultores por Dirección de Juventud de Dolores.

2019- Jurado Carnaval de Gualeguay (vestuario y artística) y Carnaval del Sol,

 Dolores, pcia Bs.As (Carrozas). Jurado Pintores paisajistas, Goya- Corrientes

2020- Jurado en el Carnaval del Sol (Dolores- Pcia de Bs.As) Jurado Carnaval de

 Gualeguay (carrozas y estructuras)

 Entrevistas: Colores primarios (radio). Rosa Crea (tv). Calidad y Calidez tv (vivo

 x zoom). Arte en el Hotel (vivo x zoom)- Sach: Diálogo entre artistas (vivo x

 zoom)

2021- Diálogo entre artistas (zoom en vivo con Mónica Goldstein.Proyecto de AAVRA).

 Entrevista radial: El Arca de la Cultura. (Ramiro Campodónico) ; Colores

 Primarios (Pablo Duarte)

 Desde 2020 y hasta la fecha Master classes para artistas del país on line.

 Aves Argentinas, Tesoro natural. Libro homenaje a Tito Narosky (texto)

2022- Jurado Bienal UNLAM

 “La vida, el Arte y el Vino” Charla y pintura en vivo. Bodega Finca Vista

 Grande. Ciudad Parque -Calamuchita

 Jurado del concurso de pintura Los Reartes. Córdoba

2023- Primera disertación en el ciclo “Charlas Maestras en APL” Artivismo. Moderador:Lautaro Dores

Exposición de sus alumnos de taller y clínica en Facultad de Derecho. UBA.

Clínicas grupales para artistas.

Disertación “El Art como sanador del alma” Fundación Magma. Concordia. Entre Ríos

Disertación. “La Creación y el Mercado” ciclo Meriendas para el alma. Palacio Barolo

Poseen obras de su autoría:                     

Comisión Nacional de Energía Atómica.

Museos del interior del país, (Esquel, Tandil, Chivilcoy, Santiago del Estero, Termas de Río Hondo, etc.). Museo de Arte Moderno de Cuzco.

Chateau des Reaux (Francia).

Gobierno de Córdoba.

Colecciones privadas del país, Brasil, Francia, Italia, Cuba  


 

Licenciada y profesora Mirta Narosky – Artista.

Que mi obra no muera, ni acaben las de tantos
que apuestan a los sueños, y declaman el caos,
las de las utopías, las de buenos presagios
que no mueran las obras, de los que hoy luchamos
por un mundo con alma, sin el hambre de hermanos
las que desangran muerte, las que cantan ¡estamos!
Que no muera la obra, de quienes hoy gritamos 
que se acabe el vacio, de tanto dicho en vano

Y triunfe la poesía, la alegría, hasta el llanto,
la mano de un amigo, la mirada de un “te amo”,
pues si muere mi obra, y la de otros tantos, 
les quedara la ausencia, lo bonito firmado,
se acabaran “guernicas”, y goyas desollados,
la nada en cajas fuertes, será vuestro legado.
Les pido que oigan hoy, ruego desesperado,
¡No maten a mi obra, ni a la de otros tantos!

«Que no muera mi obra» – Mirta Narosky, 1998

Facebook: MIRTA NAROSKY – Arte Contemporáneo – Mirta Narosky

Instagram: Mirta Narosky